PREVEDONTO

Limpieza dental

¿Qué es?

Una limpieza dental es un procedimiento en el que se quita la placa y el sarro de los dientes para mantenerlos limpios y sanos. Se realiza con herramientas especiales y ayuda a prevenir problemas como caries y enfermedades de las encías.

Para quién es recomendado el procedimiento

Es recomendado para todas las personas con Dientes y Encías Saludables: Aunque no haya problemas evidentes, las limpiezas regulares ayudan a mantener la salud oral general y prevenir problemas futuros.

Personas con Placa y Sarro Acumulado: Aquellos que tienen acumulación visible de placa y sarro, que pueden llevar a problemas dentales si no se eliminan.

Pacientes con Enfermedades de las Encías: Aquellos que muestran signos de gingivitis o periodontitis, ya que la limpieza puede ayudar a controlar y tratar estas condiciones.

Personas con Mal Aliento Persistente: La limpieza puede eliminar bacterias y residuos que contribuyen al mal aliento.

Pacientes con Prótesis o Aparatos Ortodónticos: Las personas que usan prótesis dentales, aparatos ortodónticos o retenedores deben someterse a limpiezas frecuentes para mantener su salud oral.

Personas con Hábitos de Salud oral Irregulares: Aquellos que no se cepillan y usan seda dental regularmente se benefician de una limpieza profesional para evitar problemas dentales.

Pasos del procedimiento

El odontólogo examina tus dientes y encías y puede tomar radiografías si es necesario para evaluar tu salud oral general

Se realiza una revisión rápida de cualquier problema evidente, como caries, inflamación o signos de enfermedad periodontal.

Eliminación de Placa y Sarro:
Después se utilizan instrumentos manuales o ultrasonido para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes, especialmente en áreas difíciles de alcanzar, como debajo de la línea de las encías.
En algunos casos se emplea un dispositivo que utiliza vibraciones ultrasónicas para desprender el sarro más resistente y para lavar los restos con un chorro de agua.

Limpieza y Pulido:
Se utiliza un cepillo de alta velocidad y una pasta abrasiva para pulir los dientes eliminando cualquier resto de placa y suavizando la superficie dental.
Se puede aplicar un gel o espuma de flúor en los dientes que ayuda a fortalecer el esmalte dental y a proteger contra las caries.
El dentista o higienista puede usar seda dental para limpiar entre los dientes y eliminar cualquier placa o restos de comida que hayan quedado después del cepillado

Finalmente se te darán recomendaciones sobre cómo mejorar tu rutina de higiene oral en casa, incluyendo técnicas de cepillado, uso de seda dental y elección de productos dentales adecuados.

Se te recomendará cuándo deberías programar tu próxima limpieza dental, generalmente cada seis meses.

Tipos de procedimiento

Limpieza Dental Profunda con ultrasonido:
Raspaje y alisado radicular

Este tipo de limpieza se realiza cuando hay acumulación significativa de placa bacteriana en la raíz dental.

Mantenimiento periodontal

Limpieza profunda para pacientes que tienen pérdida de hueso.

Profilaxis

Retirar placa bacteriana superficial y desmanchado de dientes

PREGUNTAS FRECUENTES

Todo lo que necesita saber

La recomendación general es acudir al dentista cada seis meses para una limpieza profesional. Sin embargo, si tienes problemas específicos de salud oral (como encías sangrantes, caries frecuentes o enfermedad periodontal), tu dentista podría sugerir visitas más frecuentes.

El cepillado diario es esencial, pero no puede eliminar toda la placa y el sarro que se acumulan en áreas difíciles de alcanzar. Una limpieza dental profesional elimina el sarro acumulado y previene problemas como caries, gingivitis y enfermedad periodontal.

El cálculo dental es la placa bacteriana que se endurece debido a la mineralización con los minerales de la saliva. Es difícil de eliminar con solo el cepillado y puede contribuir a la gingivitis, pérdida de dientes y mal aliento.

Generalmente, la limpieza dental no debería ser dolorosa, aunque algunas personas pueden experimentar incomodidad o sensibilidad, especialmente si tienen encías inflamadas o cálculo acumulado. En Prevedonto podemos usar anestesia local si es necesario.

En general, puedes comer y beber después de una limpieza dental, pero es recomendable evitar alimentos muy calientes o fríos inmediatamente después de la limpieza, ya que tus encías pueden estar más sensibles.

La mejor prevención es un buen régimen de higiene oral que incluya:

  1. Cepillado de los dientes al menos tres veces al día.
  2. Uso del hilo dental diariamente.
  3. Enjuagues bucales antibacterianos.

Sí, la seda dental es crucial para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar. Ayuda a prevenir caries y enfermedades de las encías.

Aunque la limpieza dental elimina manchas superficiales, no está diseñada para blanquear los dientes. Si buscas un blanqueamiento dental, en Prevedonto te ofrecemos este tratamiento de la mano de expertos

Después de la limpieza, es normal tener las encías ligeramente rojas o sensibles, especialmente si tenías acumulación de placa o sarro. Si experimentas dolor persistente o sangrado, es recomendable consultar inmediatamente.

No, una limpieza dental bien realizada no causa problemas a largo plazo. De hecho, ayuda a mantener la salud oral a largo plazo al prevenir problemas más graves como la gingivitis y la periodontitis.

Estas son solo algunas de las preguntas más comunes. Si tienes alguna preocupación específica sobre tu salud bucal, lo mejor es consultarlo directamente con tu dentista.